Aumenta la percepción de inseguridad en México

Oct 24, 2025 | Destacados, Nacionales

La población mexicana adulta percibe hoy un país más inseguro que hace un año.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Inegi, correspondiente al tercer trimestre de 2025, 63% de los mayores de 18 años considera inseguro vivir en su ciudad, cifra que representa un incremento “estadísticamente significativo” frente al 58.6% registrado en el mismo periodo de 2024.

Ciudades con mayor y menor percepción de inseguridad

Entre las urbes donde la sensación de vulnerabilidad es más alta destacan:

  • Culiacán Rosales, Sinaloa (88.3%)

  • Irapuato, Guanajuato (88.2%)

  • Chilpancingo de los Bravo, Guerrero (86.3%)

  • Ecatepec de Morelos, Estado de México (84.4%)

  • Cuernavaca, Morelos (84.2%)

En contraste, las ciudades donde los habitantes se sienten más seguros son:

  • San Pedro Garza García, Nuevo León (8.9%)

  • Piedras Negras, Coahuila (15%)

  • Benito Juárez, Ciudad de México (15.6%)

  • Los Mochis, Sinaloa (19.2%)

  • San Nicolás de los Garza, Nuevo León (22.4%)

El Inegi subraya que la ENSU mide la percepción, no los delitos en sí, pero el aumento en los niveles de temor social refleja un deterioro en la sensación de seguridad pública.

Este indicador suele asociarse a factores como violencia urbana, presencia del crimen organizado, robos y conflictos locales, que afectan la confianza de los habitantes en las instituciones encargadas de garantizar su protección.

El incremento en la percepción de inseguridad representa un nuevo reto para los gobiernos estatales y municipales, especialmente en regiones donde la violencia se ha recrudecido en los últimos meses.

Expertos en seguridad pública advierten que este tipo de resultados “no sólo mide miedo, sino también desconfianza y desgaste social”.

Alfredo Martínez

Alfredo Martínez Sosa es Editor en Jefe de Noticieros Radiorama, donde encabeza el trabajo informativo con responsabilidad, liderazgo y compromiso hacia la audiencia. Con más de 20 años de experiencia en el periodismo, ha desarrollado una sólida trayectoria en medios de comunicación, destacando por su capacidad de análisis, su rigor profesional y su visión crítica de la realidad social y política de Chihuahua y del país. Su labor diaria se centra en fortalecer el vínculo entre la noticia y la ciudadanía, ofreciendo información clara, veraz y oportuna, siempre con el objetivo de servir a la sociedad.

0 comentarios

Deja un comentario