La Auditoría Superior de la Federación (ASF) reveló irregularidades por más de 51 mil millones de pesos en dependencias y proyectos emblemáticos del actual gobierno federal, entre ellos la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar), Petróleos Mexicanos (Pemex) y el Tren Maya.
De acuerdo con el informe de la Cuenta Pública 2024, las observaciones más graves se concentran en obras con sobrecostos, adjudicaciones directas sin justificación, pagos duplicados y falta de comprobación en el uso de recursos públicos, principalmente en proyectos bajo control militar o de empresas del Estado.
En el caso del Tren Maya, el organismo encontró pagos por más de 11 mil millones de pesos sin soporte documental, así como contratos adjudicados de manera discrecional. En Pemex, se reportaron anomalías por más de 18 mil millones de pesos, derivadas de contratos con empresas con antecedentes de incumplimiento o sin solvencia técnica.
La Sedena y la Semar, responsables de obras civiles como aeropuertos, puertos y complejos turísticos, también registran millonarios gastos sin comprobar y omisiones en la transparencia de los contratos.
Organizaciones civiles especializadas en transparencia señalaron que estas observaciones confirman un patrón de concentración de recursos públicos en manos del Ejército y de Pemex, sin los mecanismos adecuados de rendición de cuentas, lo que incrementa el riesgo de corrupción.
La ASF turnará los casos más graves a la Secretaría de la Función Pública (SFP) y, de encontrarse elementos suficientes, a la Fiscalía General de la República (FGR) para el inicio de procedimientos legales.
0 comentarios