Artesanas rarámuri posicionan a Chihuahua en primer plano del arte popular nacional

Oct 27, 2025 | Estatales

El estado de Chihuahua hizo historia en el Gran Premio Nacional de Arte Popular 2025 al obtener por primera vez múltiples reconocimientos, donde cinco artesanas rarámuri estuvieron entre los máximos galardonados del certamen.

María Serafina Rico de Carichí recibió el Galardón Presidencial, la máxima distinción, por su obra «Guare con tapa» en palma tejida, mientras Diana Lucinda Largo de Guachochi obtuvo el Premio Especial a la Innovación con un tapete de lana con tintes naturales.

El triunfo incluyó a Griselda Chacarito de Bocoyna en textiles, Juana Valenzuela de Urique en instrumentos musicales y Martha Sebastián de Bocoyna en talabartería, esta última reconocida pese a haberse declarado desierto el premio inicialmente. 

Este logro sin precedentes demuestra la vitalidad de la tradición artesanal chihuahuense y consolida a las creadoras rarámuri en el panorama cultural nacional.

Alonso Herrera

Alonso Herrera es un joven reportero que ha logrado destacar en el ámbito periodístico gracias a su capacidad para analizar la información con precisión y transmitirla de manera clara y atractiva a los lectores. Su talento radica en convertir datos complejos en contenidos accesibles, permitiendo que el público no solo se informe, sino que también comprenda el trasfondo de cada hecho.

0 comentarios

Deja un comentario