Alza en precio del pan golpea el bolsillo mexicano

Nov 3, 2025 | Destacados, Tendencias

Los consumidores mexicanos enfrentan un incremento de hasta 8% en el precio del pan, situación que ha provocado una reducción del 5% en el volumen de compra y una tendencia hacia la adquisición de tamaños más reducidos.

Este cambio en el mercado responde principalmente al encarecimiento de ingredientes esenciales como la harina y la mantequilla, así como a la creciente preferencia por opciones alimenticias más saludables.

De acuerdo con datos de NielsenIQ, los hogares mexicanos están gastando 8% más por cada ocasión de compra de pan en comparación con el año anterior, lo que los ha llevado a disminuir no solo el volumen adquirido en 5%, sino también la frecuencia de sus visitas a las panaderías.

El segmento más afectado ha sido el pan de caja, que representa el 61% del volumen vendido por la industria y registró una caída de 2.8% en su consumo.

De acuerdo con el INEGI, México cuenta con más de 60 mil panaderías, de las cuales el 97% son micro y pequeñas empresas familiares. Estos negocios experimentan incrementos de hasta 40% en sus ventas durante octubre y noviembre.

El consumo per cápita de pan en el país alcanza los 36 kilogramos anuales. De este total, el 81% corresponde a pan blanco —como bolillos, teleras y pan de caja—, mientras que el 19% pertenece al pan dulce y la repostería, donde el tradicional pan de muerto ocupa un lugar destacado.

Alfredo Martínez

Alfredo Martínez Sosa es Editor en Jefe de Noticieros Radiorama, donde encabeza el trabajo informativo con responsabilidad, liderazgo y compromiso hacia la audiencia. Con más de 20 años de experiencia en el periodismo, ha desarrollado una sólida trayectoria en medios de comunicación, destacando por su capacidad de análisis, su rigor profesional y su visión crítica de la realidad social y política de Chihuahua y del país.

0 comentarios

Deja un comentario