A partir del 1 de octubre habrá cambios en las transferencias electrónicas en México

Sep 17, 2025 | Destacados, Nacionales

A partir del 1 de octubre de 2025 entrará en vigor en todo el país el Monto Transaccional del Usuario (MTU), una nueva medida establecida por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) dentro de la Circular Única de Bancos publicada en 2024.

Con esta disposición, todas las instituciones bancarias estarán obligadas a habilitar en sus aplicaciones móviles la opción para que los usuarios fijen un límite máximo en sus transferencias electrónicas, pagos de servicios, operaciones con tarjetas, y movimientos a través de SPEI o CoDi.


¿Cómo funcionará el MTU?

El objetivo del MTU es reforzar la seguridad en las transacciones digitales y disminuir riesgos de fraude, estafas y operaciones ilícitas. Cada cuentahabiente deberá establecer un monto diario límite para sus operaciones.

En caso de no configurarlo, el sistema fijará automáticamente un tope de 1,500 UDIS, equivalentes hoy a aproximadamente 12,800 pesos por transacción, de acuerdo con el Banco de México.


Fecha límite y recomendaciones

Los bancos piden a sus clientes realizar la configuración del MTU antes del 30 de septiembre, ya que de lo contrario no podrán efectuar transferencias que superen el límite automático.

El ajuste puede hacerse de inmediato en la mayoría de las aplicaciones bancarias, aunque en algunos casos será necesario acudir a cajeros automáticos o incluso a ventanilla para modificarlo.


Lo que debes considerar

  • El cambio se refleja de manera inmediata al configurarlo.
  • El límite puede modificarse cuantas veces sea necesario, dependiendo de las políticas de cada banco.
  • Si no estableces un monto antes del plazo, tu banco aplicará el límite automático.

Con este nuevo esquema, las transferencias electrónicas en México darán un giro hacia mayor seguridad y control para los usuarios, aunque implicará adaptarse a una nueva forma de operar en la banca digital.

Alfredo Martínez

Alfredo Martínez Sosa es Editor en Jefe de Noticieros Radiorama, donde encabeza el trabajo informativo con responsabilidad, liderazgo y compromiso hacia la audiencia. Con más de 20 años de experiencia en el periodismo, ha desarrollado una sólida trayectoria en medios de comunicación, destacando por su capacidad de análisis, su rigor profesional y su visión crítica de la realidad social y política de Chihuahua y del país. Su labor diaria se centra en fortalecer el vínculo entre la noticia y la ciudadanía, ofreciendo información clara, veraz y oportuna, siempre con el objetivo de servir a la sociedad.

0 comentarios

Deja un comentario