292 nombres y fechas se agregan de las personas desaparecidas en la Cruz de clavos

Ago 29, 2025 | Locales

Son 65 placas que se suman a las 225 que ya existen en la cruz de clavos, con 292 nombres y fechas de personas desparecidas, que por primera vez de forma conjunta, las familias buscadoras se unen para alzar la voz, indicó lo anterior el activista social Gabino Gómez quien tomó la palabra al micrófono, explicó que estuvieron integrantes de colectivos de diferentes ciudades del estado de Chihuahua, en un esfuerzo para hacer oír una voz, presentes en la cruz de clavos de la capital.

En el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, que se conmemora cada 30 de agosto, Gómez destacó “estamos aquí madres, hijas e hijos, esposas, hermanos y demás familiares que han sido víctimas de desaparición en Chihuahua, para hacer un llamamiento urgente a los medios de comunicación, a las autoridades y a la sociedad en general”.

Porque hemos normalizado lo intolerable: no es normal vivir en un país con más de 130,000 personas desaparecidas; no es normal que más de 70,000 cuerpos permanezcan sin identificar en los servicios forenses del país.

“Hoy en Chihuahua, más de 4,000 familias enfrentamos el dolor de vivir sin quien más se ama; la angustia de no saber si está vivo o muerto; la frustración de mirar expedientes que no avanzan; la incertidumbre de cada llamada que no llega; y la resistencia de quienes, pese al cansancio, seguimos buscando con dignidad y esperanza”, Destacó Gabino Gómez.

Ema Holguin

Reportera originaria de Ciudad Jiménez, con 27 años de comunicadora, Su compromiso con la verdad y la sociedad la llevó a especializarse con un posgrado en Periodismo, fortaleciendo así su pasión por informar con rigor, ética y sensibilidad.

0 comentarios

Deja un comentario